Nuestro planeta es, por lo que sabemos hasta la fecha, el único lugar del cosmos donde existen seres vivos. El estudio del origen y la evolución temprana de la vida es un campo de investigación interdisciplinar muy activo, que está logrando responder a algunas de las muchas incógnitas planteadas desde hace un siglo y medio, cuando Charles R.
Thursday, January 17, 2013 - 13:30
Conferenciante:
Player not available
Filiación:
Player not available
Player not available
Thursday, December 20, 2012 - 19:00
Conferenciante:
Emilio Alfaro
Filiación:
IAA-CSIC
El estudio de la Vía Láctea siempre ha supuesto un reto formidable dentro de la astrofísica. Al contrario que el resto de galaxias observables, no podemos tener una imagen completa de cómo es nuestra galaxia. Es como intentar describir como es un bosque cuando se está dentro de él.
Sin duda uno de los acontecimientos fundamentales en la historia de la física moderna: el descubrimiento del bosón de Higgs. Pero ni el LHC ni la investigación sobre el campo de Higgs terminan ni mucho menos aquí.
Comienza la nueva temporada del ciclo de conferencias 'Lucas Lara' con una charla dedicada a uno de los objetos más fascinantes del Universo: los púlsares. Estrellas de neutrones de una densidad inimaginable, campos magnéticos extraordinarios, velocidades de rotación únicas, y la mejor prueba de la validez de la Relatividad General de Einstein.
Thursday, October 18, 2012 - 14:30
Conferenciante:
Player not available
Filiación:
Player not available
Thursday, October 4, 2012 - 14:30
Conferenciante:
Player not available
Filiación:
Player not available
A set of hydrodynamical models applied to stellar evolutionary progenitors is used to study the nature
Thursday, September 27, 2012 - 14:30
Conferenciante:
Player not available
Filiación:
Player not available
ASTRONET was created by a group of European funding agencies,
including the Spanish ministry, in order to establish a strategic
planning mechanism for all of European astronomy. It covers the whole
astronomical domain, from the Sun and Solar System to the limits of
En los últimos años ha habido un gran esfuerzo en la construcción de
modelos teóricos que nos permitan entender y explicar distintos aspectos
de los jets producidos por estrellas en su vida temprana. Algunos de estos
Año 2009. Unos objetos compactos, redondos y verdes. No es de extrañar que los astrónomos aficionados del programa GalaxyZoo , que cuenta con un banco de imágenes online, los llamaran “guisantes verdes” (green peas, en inglés).
Thursday, May 31, 2012 - 14:00
Conferenciante:
Player not available
Filiación:
Player not available
Nitrogen is one of the most abundant metals in the ISM and
thus emitting strong emission-lines in the optical spectrum of ionized
gaseous nebulae. Its nucleosynthetic origin is quite different to
that of oxygen as it is produced both by massive stars and by
Ayer se clausuró el proyecto PIIISA 2012, un proyecto que pretende acercar a los estudiantes de ESO Y Bachillerato al mundo de la investigación profesional.