Desde la segunda mitad de julio, las Perseidas ya surcan el cielo nocturno, aunque por ahora solo es posible ver entre una y dos estrellas fugaces por hora El...
RESULTADOS
El IAA-CSIC participará en la Comisión Interministerial aprobada por el Gobierno para coordinar el Trío de Eclipses 2026–2028
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto que regulará la Comisión encargada de coordinar las actuaciones durante los eclipses solares del 12 de agosto...
El gas de la risa y su papel en la búsqueda de vida más allá de la Tierra
Un estudio, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), explora la forma de utilizar el ozono como indicio indirecto de oxígeno molecular en...
En memoria de Pablo Guzmán Sánchez
El pasado miércoles nos dejó repentinamente nuestro compañero Pablo Guzmán Sánchez. Pablo se incorporó al IAA en abril de 2024 y desde entonces formaba parte del...
Revelan la sorprendente estructura del chorro de un posible sistema binario de agujeros negros supermasivos
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) lidera un estudio que muestra, con una resolución sin precedentes, la compleja estructura de un chorro...
La Universidad de Granada concede una Mención Especial al Instituto de Astrofísica de Andalucía por su 50 aniversario
Este lunes 21 de julio ha tenido lugar en el Palacio de la Madraza un acto institucional en el que la Universidad de Granada ha hecho entrega de una Mención...
Ignasi Ribas – Presente y futuro en la investigación exoplanetaria
El pasado 13 de febrero, Ignasi impartió la charla “Present and future of exoplanet research” en el IAA-CSIC en el marco de los Coloquios Severo Ochoa....
Detectan una radiación inusualmente energética en una galaxia análoga a las del universo primitivo
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) descubre una señal extrema en IZw18, una galaxia cercana y pobre en metales, que apunta...