Servicios
BIBLIOTECA
Información
HISTORIA DE LA BIBLIOTECA
La Biblioteca del Instituto de Astrofísica de Andalucía, es una biblioteca de investigación especializada en Astrofísica. Pertenece a la Red de bibliotecas del CSIC, integrada por 78 bibliotecas distribuidas por el territorio Nacional (en España ), lo que permite a cualquier investigador acceder a documentos y referencias no disponibles en su propia biblioteca.
La biblioteca en sus inicios, se fue nutriendo de las contribuciones y separatas de gran interés que el Observatorio de Cartuja, propiedad de la Compañía de Jesús, tenía en sus archivos.
Poco a poco, y paralelo al desarrollo científico e institucional del Instituto, la biblioteca se ha ido consolidando como biblioteca especializada en los campos temáticos de:
- Física Estelar
- Sistema Solar
- Astronomía Extragaláctica
- Radioastronomía y Estructura Galáctica
- Desarrollo Instrumental y Apoyo
En el año 1975 el CSIC creó el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) en Granada.
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL
Despacho de la bibliotecaria
Sala de Lectura
- Expositor de los últimos números de revistas
- Terminal conectado al catálogo para consulta de usuarios
Archivo
- Armario de libros (ordenados por materias y clasificados por CDU)
- Armario de revistas (ordenados alfabéticamente)
- Armario de diapositivas (ordenadas por materias y clasificadas por CDU)
- Armario con las series monográficas, atlas, catálogos estelares y obras de referencia
- Catálogos manuales
- Lector reproductor de microfichas.
PRIMEROS PASOS EN LA BIBLIOTECA DEL IAA
El nuevo usuario que llega al IAA debe registrarse como usuario (biblioteca [at] iaa.es) , facilitando los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Tiempo de duración del contrato
- Nombre del responsable del grupo de trabajo
Podrá hacer uso de los recursos y servicios de la biblioteca y se compromete a respetar la normativa vigente.
Los servicios prestados por la Biblioteca están en consonancia con la Carta de Servicios de la Red de Bibliotecas y Archivos del CSIC y tienen como objetivos los compromisos de calidad que se desprenden de la misma.
ACCESO
Para utilizar cualquiera de los servicios en nuestra biblioteca, es necesario tener el carné de usuario facilitando a la biblioteca (biblioteca [at] iaa.es) los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Tiempo de duración del contrato
- Nombre del responsable del grupo de trabajo
SALA DE LECTURA
Sala de lectura con capacidad para 14 usuarios, y un PC con conexión a internet, para consulta de catálogos OPAC y otros recursos electrónicos.
INFORMACIÓN Y REFERENCIA
Información, referencia que el usuario necesita saber sobre el funcionamiento de la biblioteca para acceder a fondos propios de nuestra biblioteca, a fondos de otras bibliotecas de la red o bibliotecas externas.
PRÉSTAMO
Este servicio permite a los usuarios utilizar las colecciones específicas de su biblioteca fuera del recinto de la misma en el número, tiempo y condiciones que determina la normativa de la biblioteca. El servicio contempla además la reserva, renovación e información sobre el estado e histórico de los préstamos, de forma presencial o vía electrónica, a través del catálogo.
Para sacar un libro de nuestra biblioteca, hay que rellenar la ficha que se encuentra en la contraportada y depositarla en el fichero del archivo o entregarla a la bibliotecaria.
Para devolverlo, imprescindible entregar a la bibliotecaria.
Para sacar diapositivas, rellenar el formulario que se encuentra en el armario de diapositivas y proceder de la misma manera que con los libros.
No se prestarán los documentos siguientes:
- Obras de referencia
- Publicaciones periódicas
- Tesis, tesinas
- Informes y trabajos de investigación internos y/o no publicados
PRÉSTAMO INTERBIBLIOTECARIO
Se garantiza a los usuarios la consulta, mediante originales o reproducciones, de materiales no disponibles en la biblioteca, solicitándolos a otras bibliotecas, centros de documentación o proveedores de documentos. En reciprocidad, este servicio garantiza a otras bibliotecas o centros de documentación, la disponibilidad, mediante originales o reproducciones, de los materiales propios de la biblioteca para satisfacer las peticiones de sus usuarios. Este servicio no es de aplicación en los archivos dado el carácter único de la documentación.
Hacer las peticiones desde el Catálogo CSIC.
El Servicio de Préstamo Interbibliotecario (PI) aplicará las tarifas REBIUN.
REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS
Los usuarios disponen de un servicio de fotocopiadora que podrán utilizar y fotocopiar documentos respetando la legislación vigente sobre derechos de autor, propiedad intelectual y patrimonio histórico.
SERVICIO VPN DEL IAA
Para activarlo, el usuario se deberá conectar al servidor https://vpn.iaa.es y autenticarse con su nombre de usuario y contraseña.
SERVICIO DE ARCHIVO DELEGADO DIGITAL CSIC
Servicio rápido de envío de trabajos para su archivo, a través de un formulario con un número mínimo de campos, que rellenará el propio investigador.
La biblioteca, a partir de la información recibida en el formulario, completará el procedimiento de archivo y envío en Digital CSIC, y se encargará de tramitar los permisos de derechos de autor para que las publicaciones puedan ser difundidas sin problemas.
CATÁLOGO Y RECURSO ELECTRÓNICOS