El objetivo último del programa de Excelencia Severo Ochoa es atraer y alimentar el talento científico y promover una investigación excelente internacionalmente....
RESULTADOS
Una taza de té calentada por un agujero negro
Los agujeros negros constituyen uno de los principales focos de atención mediática en la investigación astrofísica actual. Mucha gente se siente fascinada por esa...
Estrellas jóvenes danzando en las tinieblas
El centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, esconde profundos misterios. Es allí donde se oculta Sagitario A* (Sgr A*), un agujero negro con más de 4 millones de...
Fast Radio Bursts (FRBs)
Pilares científicos Los Fast Radio Bursts (FRBs) son ráfagas (bursts) de radiación de radio (radio) rápidas (fast) de una duración entre nano y mili-segundos....
CARMENES: abriendo nuevos horizontes en la búsqueda de Otros Mundos
En enero de 2016 CARMENES vio su primera luz desde Calar Alto, Almería. Desde entonces, ha descubierto casi 80 nuevos mundos alrededor de las estrellas más...
¿Cómo sabemos la distancia a los confines del Universo?
Estimados lectores y lectoras Hoy quisiera contarles la aventura que nos ha llevado a vislumbrar la inmensidad del universo y cómo hemos hecho para medir tan...
Juicio a Plutón
La respuesta En diciembre de 2023, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) recibió oficialmente un documento que contenía el siguiente texto: Acta de...
Evolución biológica y evolución cultural del género Homo
El camino de nuestra evolución es un entramado de biología y cultura, en el cual ambas dimensiones se moldean mutuamente. En el género Homo, la cultura, definida...
Captan por primera vez la señal de un sistema binario de agujeros negros masivos interactuando con una nube de gas
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en este estudio aportando datos clave obtenidos con su espectrógrafo ALFOSC, instalado en el...
Descubren varios planetas similares a Neptuno en una región teóricamente despoblada
El estudio, centrado en la naturaleza planetaria de trece objetos de interés de la misión TESS, confirma la existencia de cinco nuevos planetas alrededor de...
Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias
El IAA-CSIC participa en este estudio que muestra cómo la actividad de un agujero negro supermasivo escondido en el corazón de un cuásar ha transformado la...
JANUS, la cámara óptica de la sonda JUICE de la ESA, captura impresionantes imágenes durante su primer sobrevuelo lunar y terrestre
Gracias al sobrevuelo se ha podido evaluar el rendimiento y la funcionalidad del instrumento, en cuyo diseño ha participado el IAA-CSIC JANUS, la cámara óptica de...
Desvelado el origen de la emisión persistente en las enigmáticas Ráfagas Rápidas de Radio
Un nuevo estudio internacional en el que participa el IAA-CSIC identifica una burbuja de plasma como el origen de la emisión persistente observada en algunas...
J-PAS: comienza el mayor cartografiado del cosmos
Observará cientos de millones de galaxias desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre con el objetivo de comprender la expansión acelerada del Universo ...