Los espectrógrafos de campo integral (IFS) son instrumentos que nos permiten un estudio espectral sobre un campo de visión bidimensional, es decir, análisis de cubos con 3 dimensiones: dos espaciales y una espectral. Su uso cada vez es más común pues permiten estudiar la morfología de objetos extensos y sus propiedades espectrales simultáneamente.
En esta charla os contaré los principios básicos de los IFS: qué son, cómo se observa con ellos y qué ventajas e inconvenientes tienen. En particular aplicado a NGC 6888, nebulosa “wind-blown bubble” situada alrededor de una estrella Wolf-rayet (WR136) que hemos observado con PPAK (CAHA) mostrando los mapas y espectros integrados obtenidos y viendo las ventajas de su observación mediante IFS.