RIA - Promoviendo Sinergias entre Grandes Observatorios Españoles 2

City: 
Granada
Date: 
10/06/2025 to 13/06/2025
SOC: 
Manuel Castillo – Institute de Radiaoastronomie Millimétrique (IRAM) Tamara Civera – Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) Julia Gallego – Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) Begoña García-Lorenzo – Coordinadora de la RIA (IAC) – Chair Lourdes González – Gran Telescopio de Canarias, S.A. (GRANTECAN) Javier González García – Observatorio de Yebes (OY) Martín A Guerrero – Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA/CSIC) – Co-chair Ana Guijarro – Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) Jorge Iglesias – Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) Antonio Marín-Franch – Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ) Álex Oscoz – Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Luis Alberto Rodríquez García – Gran Telescopio de Canarias, S.A. (GRANTECAN) Miguel Sánchez-Portal – Institute de Radiaoastronomie Millimétrique (IRAM) Belén Tercero – Observatorio de Yebes (OY) Olga Zamora – Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)
LOC: 
Jesús Aceituno – Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) Manuel Castillo – Institute de Radiaoastronomie Millimétrique (IRAM) Martín A Guerrero – Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA/CSIC) – Chair Ana Guijarro – Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA) Antonio J. Vázquez – Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) Víctor M. Casanova Escurín – Observatorio de Sierra Nevada (OSN/IAA) Tomás Pérez Silvente – Observatorio de Sierra Nevada (OSN/IAA)
La Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) y las Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS) de Astronomía que coordina organizan en Granada el segundo encuentro “Promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles. II”. Tras la primera edición celebrada en La Palma (enlace a la edición anterior) en 2023, en la que se impulsó el intercambio inicial de experiencias, esta nueva edición tiene como objetivo consolidar las sinergias ya iniciadas y seguir fortaleciendo la colaboración entre los equipos técnicos de nuestras ICTS en astronomía. Este encuentro busca afianzar soluciones compartidas en áreas clave como la operación, los desarrollos tecnológicos o la protección del cielo, al tiempo que se fomenta la generación de nuevas ideas y estrategias comunes para afrontar los retos actuales y futuros. La reunión se financia a través del proyecto RED2022-134688-I de Redes de Investigación 2022, en su modalidad de Redes ICTS del Ministerio de Ciencia e Innovación, con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía. Las ICTS integradas en la Red de Infraestructuras de Astronomía incluyen al Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA), el Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN), el Institut de Radioastronomie Millimétrique (IRAM), el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), el Observatorio de Yebes (OY) y los Observatorios de Canarias (OCAN): el Observatorio del Teide (OT) y el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM). El encuentro se celebrará de forma presencial del 10 al 13 de junio de 2025 en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, excepto la sesión específica sobre cuestiones administrativas, que tendrá lugar el día 11 en la sede del IRAM en Granada. Algunas sesiones de especial interés podrán retransmitirse por streaming. La participación está abierta a todas las instituciones que forman parte de la RIA, así como al personal de otros observatorios astronómicos profesionales afincados en España y de equipos dedicados a la construcción de instrumentación y al desarrollo de tecnologías astronómicas con participación española. Se espera que esta segunda edición permita a los equipos técnicos compartir experiencias, desarrollos y soluciones, fomentando sinergias que impulsen una mayor coordinación, eficiencia operativa y desarrollo conjunto, para una explotación óptima de estas instalaciones telescópicas y un mejor aprovechamiento de la excelente calidad de los cielos españoles.