Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Área de la Ciencia – Feria del Libro de Granada 2025

mayo 10 @ 11:00 AM - mayo 18 @ 10:00 PM

Un año más, el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC) se unen para coordinar el “Área de la Ciencia” en la Feria del Libro de Granada, un espacio dedicado a la divulgación científica para todos los públicos.

Del 10 al 18 de mayo, el Área de Ciencia albergará más de cuarenta actividades totalmente gratuitas en pleno centro de la ciudad: talleres, charlas, presentaciones de libros, pódcast en directo, y una sesión final para celebrar los aniversarios de ambos centros (70 de la EEZ y 50 del IAA). Se trata de la octava edición de una iniciativa pionera en la que ciencia y literatura comparten espacio, tiempo y público, una fórmula que ha empezado a implantarse ya en otras ferias del libro. Cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y del propio CSIC a través de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana y de la Delegación para Andalucía y Extremadura.

Tomando como base el lema de este año de la Feria del Libro, “Mujeres, literaturas”, la programación del Área de la Ciencia cuenta con una presencia mayoritaria de divulgadoras de primer nivel. Las temáticas de las charlas incluyen aspectos tan diversos como el sesgo de género en medicina, neurociencias, nutrición, superbacterias, o la fiabilidad de la inteligencia artificial, entre otros muchos.

PROGRAMACIÓN ÁREA DE LA CIENCIA FERIA DEL LIBRO DE GRANADA

Del 10 al 18 de mayo de 2025

MORADO: Con interpretación en Lengua de Signos Española

SÁBADO 10 DE MAYO

Mañana

11:00 h

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

12:30 h

Microorganismos contra plagas vegetales
Ainhoa Martínez
Estación Experimental del Zaidín, EEZ-IAA
Conferencia de divulgación

Tarde

17:30 h

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

Nuestra memoria y nuestros olvidos: Frankenstein y lo que somos
Elena González Rey
Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra
IPBLN-CSIC
Conferencia de divulgación

20:00 h

IA confiable: qué ocurre cuando creemos que lo sabemos todo
Arantxa Urrea
Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional DaSCI-UGR
Conferencia de divulgación

21:00 h

Ciencia en palabras
Sara Cazzoli
Instituto de Astrofísica de Andalucía, IAA-CSIC
Conferencia de divulgación

DOMINGO 11 DE MAYO

Mañana

11:00 h

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

12:30 h 

IFMIF-DONES: Tecnología y Ciencia para la energía del futuro
Celia Carvajal
IFMIF-DONES
Conferencia de divulgación

Tarde

17:30 h 

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

El estrés y sus consecuencias en la salud
Javier de Echárri
Centro de Investigación Mente, Cerebro
y Comportamiento, CIMCYC-UGR
Conferencia de divulgación

20:00 h

Orígenes: el Universo, la vida, la humanidad
Conferencia de divulgación

Enrique Pérez
Instituto de Astrofísica de Andalucía
IAA-CSIC

Juan Gibaja
Institución Milá y Fontanals de investigación en Humanidades
IMF-CSIC

Carmen Fernández
Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas
CIB-CSIC

Gerard Remolins
ReGiraRocs

LUNES 12 DE MAYO

Mañana

Talleres escolares (visitas concertadas)
Mimedia Extraescolares

 

Tarde

17:00 h 

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

18:30 h

Las nuevas microscopías. Ed. Catarata
Juan de Dios Alché
Estación Experimental del Zaidín, EEZ-IAA
Presentación de libro

19:00 h

Los peligros de un mundo cada vez más iluminado
Alicia Pelegrina
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Conferencia de divulgación

20:00 h

Adolescentes: cómo comer para estar más sana que una manzana
Isabel Seiquer
Estación Experimental del Zaidín, EEZ-IAA
Conferencia de divulgación

MARTES 13 DE MAYO

Mañana

Talleres escolares (visitas concertadas) 
Mimedia Extraescolares

 

Tarde

17:30 h

Taller familiar​ (bajo reserva previa)
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

Realidad y ficción en el rejuvenecimiento del cerebro
Coral Sanfeliú
Instituto de Investigaciones Biomédicas
de Barcelona (IIBB-CSIC)
Conferencia de divulgación

20:00 h

Desmontando mitos sobre
los cuidados paliativos

María Escudero
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
Conferencia de divulgación

MIÉRCOLES 14 DE MAYO

Mañana

Talleres escolares (visitas concertadas) 
Mimedia Extraescolares

 

Tarde

17:30 h

Taller familiar​ (bajo reserva previa)
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

Estadística para tiempos inciertos
Anabel Forte
Universidad de Valencia
Conferencia de divulgación

20:00 h

Las Furias
Podcast en directo

Susana Escudero
Radio y Televisión de Andalucía (RTVA)

Marga Sánchez
Universidad de Granada (UGR)

Clara Peñalver
Escritora

Mª del Val Gago Saldaña
Universidad de Alcalá de Henares

JUEVES 15 DE MAYO

Mañana

Talleres escolares (visitas concertadas) 
Mimedia Extraescolares

 

Tarde

17:30 h

Taller familiar​ (bajo reserva previa)
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

Orgullo y prejuicio (lingüístico): desentrañando las ideologías del árabe en la sociedad actual
Montse Benítez
Escuela de Estudios Árabes, EEA-CSIC
Conferencia de divulgación

20:00 h

Melodías Eléctricas: cuando los humanos, los circuitos y la música se encuentran
Elena González (Elenaiser)
Ingeniera de sonido
Conferencia de divulgación

VIERNES 16 DE MAYO

Mañana

Talleres escolares (visitas concertadas) 
Mimedia Extraescolares

 

Tarde

17:00 h

Taller familiar​ (bajo reserva previa)
Mimedia Extraescolares

 

18:30 h

La vida social de las bacterias.
Ed. CSIC – Catarata

Manuel Espinosa
Estación Experimental del Zaidín, EEZ-IAA
Presentación de libro

19:00 h

El sexo injusto. Una visión femenina de la evolución humana.
Tusquets Editores

Victoria de Andrés
Universidad de Málaga
Presentación de libro

20:00 h

La huella vikinga.
Roca Editorial

Laia San José Beltrán
Historiadora
Presentación de libro

SÁBADO 17 DE MAYO

Mañana

11:00 h

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

12:30 h

«Las mujeres no sufren infartos». Derribando mitos.
Erika López
Hospital Santa Ana, Motril
Conferencia de divulgación

Tarde

17:30 h

Taller familiar​ (bajo reserva previa)
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

Plantas que nos ayudan.
Ediciones Destino

Rosa Porcel
Presentación de libro

20:00 h

Ellas ilustran botánica:
Arte, ciencia y género.
Editorial CSIC

Toya Legido
Universidad Complutense de Madrid
Presentación de libro

DOMINGO 18 DE MAYO

Mañana

11:00 h

Taller familiar (bajo reserva previa) 
Mimedia Extraescolares

 

12:30 h

«Qué quejica eres». Sesgo de géneroen la medicina del dolor.
Ana Peiró
Universidad Miguel Hernández
Conferencia de divulgación

Tarde

17:30 h

Taller familiar​ (bajo reserva previa)
Mimedia Extraescolares

 

19:00 h

Antibiotic Wars: el despertar de las superbacterias.
Ana Tamayo
Joint Action Antimicrobial Resistance and Healthcare-Associated Infections 2, EU-JAMRAI 2
Conferencia de divulgación

20:00 h

120 maneras de contar la ciencia
Sesión conjunta

Emilio García
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Manuel Espinosa
Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)

Detalles

Comienza:
mayo 10 @ 11:00 AM
Finaliza:
mayo 18 @ 10:00 PM
Categoría del Evento:

Organizador

Estación Experimental del Zaidín (EEZ-CSIC)

Local

Fuente de las Granadas
Pl. del Humilladero
Granada, Granada 18009 España