Actualidad
Institucional
50 años del Instituto de Astrofísica de Andalucía
Medio siglo en la vanguardia de la investigación astrofísica y la exploración espacial.Cinco décadas impulsando el conocimiento, la tecnología y la pasión por el...
Un proyecto de ciencia ciudadana evalúa la calidad del aire de la ciudad de Granada
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), la Universidad de Granada (UGR) y voluntariado de la Asociación Acción en Red han desarrollado un proyecto...
FECYT respalda tres iniciativas del IAA-CSIC que apuestan por una divulgación científica inclusiva y multidisciplinar
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha concedido al Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) un total de 95.000 euros en su...
Hasta siempre, Ángel
Ángel Rolland Quintanilla fue uno de los fundadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía que este año está celebrando su quincuagésimo aniversario. Junto a...
El IAA-CSIC y la UGR lideran un proyecto de ciencia ciudadana que ‘traduce’ la luz de las estrellas al ritmo del flamenco
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y la Universidad de Granada (UGR) han identificado los patrones lumínicos que emiten las...
El Instituto de Astrofísica de Andalucía acoge un encuentro nacional para impulsar la colaboración entre los grandes observatorios españoles
Cerca de un centenar de profesionales participan en la segunda edición del encuentro, celebrada en Granada del 10 al 13 de junio y organizada por la Red de...
El IAA-CSIC y la UMA firman un contrato con la Agencia Espacial Europea para mejorar la vigilancia espacial española
El contrato se enmarca en el Programa Nacional de VIgilancia y Seguimiento Espacial (S3T) y en el Programa Europeo Space Situational Awareness (SSA) de la Agencia...
Nace ‘Contar la contaminación lumínica de costa a costa’, una iniciativa nacional de divulgación por el Día Mundial del Medio Ambiente
La actividad, coordinada por el CSIC, reunirá el próximo 5 de junio a referentes en la materia, que impartirán simultáneamente 21 charlas divulgativas en 19...
Medio siglo de historia e investigación: el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) presenta un libro conmemorativo con motivo de su 50 aniversario
La presentación, enmarcada en la 43ª Feria del Libro de Granada, tuvo lugar ayer, martes 13 de mayo, en el Pabellón Fundación Caja Rural Granada, en plena Fuente...
El Área de Ciencia de la Feria del Libro celebra su octava edición con más de 40 actividades gratuitas para todos los públicos
Charlas, talleres, presentaciones de libros o podcasts en directo conforman una oferta científica gratuita y accesible, con especial protagonismo de las mujeres en...
COOP4SKA: Un nuevo proyecto financiado por el CSIC para fortalecer la cooperación internacional para el SKA
El Instituto de Astrofísica de Andalucía lidera una colaboración internacional para la preparación científica y técnica para el SKAO y sus infraestructuras de...
El IAA, Calar Alto y seis universidades desarrollan 28 investigaciones en astrofísica y física de altas energía con casi 8M€ en ayudas
Granada recibe más de cinco millones de euros para impulsar 19 proyectos de I+D a través del Instituto de Astrofísica de Andalucía y de la UGR El director del IAA,...
La Junta de Andalucía se une a la celebración del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía
La Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada se suma a las instituciones que ya han formalizado su adhesión, reafirmando así su apoyo al IAA en...
El IAA inaugura su 50 aniversario con una intervención artística de El Niño de las Pinturas
La presentación de la obra de El Niño de las Pinturas marca el inicio de las celebraciones del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía, resaltando...
España, pionera en la red global de centros regionales del SKA
El prototipo español del Centro Regional de SKA, en desarrollo por el IAA-CSIC, se convierte en el primer centro en completar con éxito su integración en...
El Ayuntamiento de Granada se suma a la celebración del 50 aniversario del Instituto de Astrofísica de Andalucía
Se trata de la tercera institución en formalizar la adhesión, expresando así su apoyo al IAA en la celebración de sus 50 años de historia y contribuyendo a la...
Evento Gravite7 – Cine, Astrofísica e Ingeniería
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participó en Gravite 7 acogiendo la proyección del cortometraje ‘Estela’ y la posterior entrega del premio...
La Universidad de Granada y la Subdelegación del Gobierno en Granada se unen a la celebración del 50 aniversario del IAA – CSIC
La UGR y la Subdelegación de Gobierno en Granada han sido las primeras instituciones en respaldar el 50 aniversario del centro de investigación, firmando su...
El IAA participa en la campaña de visibilización impulsada en Granada con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Ayuntamiento, junto a la Red de Igualdad, Diversidad e Inclusión de los centros CSIC de Granada, de la que forma parte el Instituto de Astrofísica de Andalucía,...
El IAA se suma a la décima edición de Desgranando Ciencia: un encuentro con historia, ciencia, humor y arte
El festival de divulgación granadino conmemora sus diez años bajo el lema “Historia(s) de la Ciencia”, los días 16 y 17 de mayo en el Parque de la Ciencias El...
Puentes de Ciencia: La investigación como herramienta de unión cultural
«Puentes de Ciencia» es un programa de divulgación científica inclusiva que busca acercar la investigación realizada en los centros del CSIC en Granada y...
El CTAO alcanza un hito clave al consolidarse como Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación
La Comisión Europea ha establecido el Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus...
La Industry Office nace para promover en Granada el sector industrial ligado a la gran ciencia
La Universidad de Granada, el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC, Cámara Granada, IFMIF-DONES España e INEUSTAR impulsan una asociación llamada a...
‘Territorio gravedad’, la docu-serie española sobre el cosmos, regresa con su segunda temporada
Los cuatro nuevos capítulos de la serie, producida por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), podrán verse a partir del 29 de noviembre en Filmin y...
El CSIC apoya el manifiesto de adhesión al proyecto ‘Granada Capital Europea de la Cultura 2031’
La alcaldesa y el director del IAA, Antxon Alberdi, en representación del CSIC, han firmado esta semana el documento impulsado por el Consistorio. Marifrán Carazo...
Premios «Granada. Ciudad de la Ciencia» 2023
El pasado 14 de octubre se fallaron los "Premios Granada Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2023". Entre los premiados se encuentran nuestros compañeros/as ...
Los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias
El IAA-CSIC participa en este estudio que muestra cómo la actividad de un agujero negro supermasivo escondido en el corazón de un cuásar ha transformado la...
El Instituto de Astrofísica de Andalucía recibe la visita de Juan Carlos Cortés, director de la Agencia Espacial Española
El director de la Agencia Espacial Española (AEE) se ha reunido con los equipos responsables de los proyectos de exploración espacial en los que participa el...
Histórica Jornada en el Senado para convertir el Cielo Nocturno en el ODS18
Alicia Pelegrina, Coordinadora de la Oficina de Apoyo a la Actividad Científica del Severo Ochoa-IAA y Responsable de Proyectos Institucionales de la Oficina de...
La Noche Europea de l@s Investigador@s llega con 300 actividades para hacer la ciencia más cercana y social
El IAA-CSIC participa con talleres, charlas y una mesa de realidad virtual en un stand propio en el Paseo del Salón La Noche Europea...
Celebración de la Asamblea General Extraordinaria de la Alianza SOMMa
Isabel Márquez recogió la acreditación del IAA, de la Convocatoria de 2021 Ayer, 5 de septiembre, durante la mañana, tuvo lugar la Asamblea General...
El investigador del IAA-CSIC Rafael Luque obtiene una ayuda ‘Starting Grant’ del Consejo Europeo de Investigación
La ayuda de 1.5 millones de euros para los próximos cinco años ayudará a comprender las propiedades los planetas de tipo subneptuno El investigador del Instituto...
Concluye la XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía con cifras de récord
Minia Manteiga, elegida nueva presidenta de la Sociedad Española de Astronomía. Más de 630 participantes y 400 charlas científicas Hoy concluye la XVI Reunión...
La presidenta del CSIC visita el Instituto de Astrofísica de Andalucía
Eloísa del Pino ha acudido también a la apertura de la XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía, celebrada en la ciudad andaluza La presidenta...
Inaugurada la XVI Reunión Científica de la SEA
La XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía se ha inaugurado esta mañana en el Parque de las Ciencias de Granada La XVI Reunión...
Lourdes Verdes-Montenegro recibe la medalla Margarita Salas del CSIC
Lourdes Verdes-Montenegro Atalaya, investigadora del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y miembro de la SEA, ha sido galardonada con la Medalla...
Un nuevo informe del CSIC propone medidas urgentes ante el avance de la contaminación lumínica
El IAA-CSIC es coautor de esta nueva publicación de la colección "Ciencia para las Políticas Públicas" un proyecto estratégico impulsado desde la presidencia del...
El IAA fortalece el papel internacional del CSIC en el Observatorio del SKA
El IAA ha sido dotado por el CSIC con cerca de cien mil euros para fortalecer las capacidades de la comunidad científica que usará SKAO a través del Centro...
Acuerdan la construcción del instrumento ANDES para el telescopio gigante europeo ELT
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa tanto en su desarrollo tecnológico como en sus objetivos científicos. El Observatorio Europeo...
Julio Arrechea Rodríguez, Premio SEA Tesis 2024
El Premio SEA Tesis 2024 en astronomía y astrofísica se ha concedido a Julio Arrechea Rodríguez por la tesis “Hydrostatic equilibrium in the...
El IAA-CSIC recibe el premio a la Internacionalización otorgado por el Consejo Social de la UGR
Nuestro director, Antxon Alberdi, recogió el premio otorgado por el Consejo Social al IAA por "su importante proyección internacional que contribuye a la riqueza...
La Oficina de Calidad del Cielo del IAA-CSIC acredita la calidad de los cielos nocturnos del Geoparque de Granada
El Instituto de Astrofísica de Andalucía ha llevado a cabo el trabajo científico por encargo de la Diputación de Granada El estudio posicionará al Geoparque como...
Científicos ciudadanos de Granada miden el ‘cante’ de las estrellas y la calidad del aire de la ciudad
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía y de la Universidad de Granada lideran dos proyectos de ciencia ciudadana donde traducirán a...
Éxito de la I Reunión IAA – DONES
El I Encuentro IAA-DONES confirma las oportunidades empresariales de la economía del conocimiento Cerca de un centenar de profesionales se han reunido en este...
El Observatorio de Calar Alto, el IAA-CSIC y la Universidad de Córdoba firman un acuerdo para el desarrollo de la astronomía
El Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Astrofísica de...
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2024
El Instituto de Astrofísica de Andalucía se suma un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que tiene como objetivo...
La Agencia Espacial Europea aprueba la construcción de EnVision, la próxima gran misión a Venus
El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa tanto en su desarrollo tecnológico como en su retorno científico. La misión estudiará su núcleo...
Arrancan las sesiones del proyecto PIIISA 23/24
El IAA-CSIC participa con cinco proyectos de investigación Hoy ha arrancado una nueva edición del proyecto PIIISA 2024, un proyecto educativo que inició su...