Apenas un mes antes del final de la misión, la cámara de alta resolución OSIRIS de Rosetta ha tomado una imagen de Philae sobre la superficie del cometa. Esta cámara contó con la participación de investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Las imágenes fueron tomadas por la cámara OSIRIS el pasado 2 de septiembre, cuando la sonda se encontraba a tan solo 2.7 kilómetros de la superficie del cometa. En la imagen se aprecia claramente la posición de Philae, y el porqué fue tan complejo establecer comunicación con él tras su aterrizaje el 12 de noviembre de 2014.
La imagen ha sido procesada para ajustar su rango dinámico y poder detectar a Philae sinperder los detalles de la superficie del cometa. Philae se encuentra a la derecha de la imagen, a la altura del centro de esta. La imagen tiene una resolución de 5cm/pixel.
Lejos de ser un hecho anecdótico, conocer la exacta posición de Phila en el cometa ofrece una información muy valiosa para situar toda la información científica que ofreció durante sus tres días de funcionamiento en su adecuado contexto.
El próximo 30 de septiembre, Rosetta finalizará su misión y será forzada a descender sobre el cometa, proceso a lo largo del cual realizará unas últimas observaciones que serán claves para entneder la estructura interna del cometa. Pero tan solo unos días antes, Rosetta ha encontrado a su "hijo".
Toda la información en: http://blogs.esa.int/rosetta/
Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)
Unidad de Divulgación y Comunicación
Silbia López de Lacalle - sll[arroba]iaa.es - 958230532
http://www.iaa.es
http://divulgacion.iaa.es