Investigación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Archivo de proyectos financiados
MICIU/AEI
-
Referencia: CNS2022-13582801/07/2023 a 30/06/2025€ 199 648
-
Referencia: CNS2022-13601701/07/2023 a 30/06/2025€ 199 406
-
Referencia: PID2019-107061GB-C6301/06/2020 a 31/05/2025€ 1 673 550
-
Referencia: RED2022-134688-I01/06/2023 a 31/05/2025€ 70 000
-
Referencia: FJC2021-047036-I01/01/2023 a 31/12/2024€ 86 355
-
Referencia: FJC2021-046802-I01/01/2023 a 31/12/2024€ 86 355
-
Referencia: PID2020-114461GB-I0001/09/2021 a 31/12/2024€ 184 000
-
Referencia: PID2020-118159GB-C4301/09/2021 a 31/12/2024€ 30 000
-
Referencia: PID2019-109067GB-I0001/06/2020 a 30/11/2024€ 157 300
-
Referencia: EUR2022-134031 UNPUZZLING THE MILKY WAY S NUCLEUS -01/12/2022 a 30/11/2024€ 89 646Proyecto cofinanciado con fondos NextGeneration EU y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
-
Referencia: PID2020-117404GB-C2101/09/2021 a 31/08/2024€ 114 500
-
Referencia: PID2020-118491GB-I0001/09/2021 a 31/08/2024€ 132 500
-
Referencia: PID2019-107847RB-C4401/06/2020 a 07/05/2024€ 93 775
-
Referencia: PID2021-126086NB-I0001/09/2022 a 19/04/2024€ 193 842
-
Referencia: PID2019-106027GB-C4101/06/2020 a 29/02/2024€ 157 300
-
Referencia: PID2019-109522GB-C5201/06/2020 a 29/02/2024€ 181 500
-
Referencia: PID2019-108995GB-C2101/06/2020 a 29/02/2024€ 223 850
-
Referencia: PID2019-109269RB-C4301/06/2020 a 31/12/2023€ 166 375
-
Referencia: PID2020-114581GB-C2101/09/2021 a 31/12/2023€ 68 000
-
Referencia: PID2019-110689RB-I0001/06/2020 a 30/11/2023€ 169 400
-
Referencia: PID2019-107408GB-C4401/06/2020 a 31/05/2023€ 145 200
-
Referencia: SEV-2017-070901/07/2018 a 31/12/2022€ 4 000 000
-
Referencia: PGC2018-095049-B-C2101/01/2019 a 31/12/2022€ 192 753Este proyecto está cofinanciado con 154.202,40 € de fondos FEDER.
-
Referencia: PGC2018-102184-B-I0001/01/2019 a 31/12/2022€ 54 450Proyecto cofinanciado con 43.560,00 € de fondos FEDER
-
Referencia: RTI2018-096228-B-C3101/01/2019 a 31/12/2022€ 254 100Proyecto cofinanciado con 203.280,00 € de fondos FEDER
-
Referencia: RTI2018-096886-B-C5101/01/2019 a 31/12/2022€ 1 573 000Proyecto cofinanciado con 1.258.400,00 € de fondos FEDER.
-
Referencia: RED2018-102587-T01/01/2020 a 31/12/2022€ 20 000
-
Referencia: RTI2018-098657-J-I0001/09/2019 a 21/12/2022€ 133 100Proyecto cofinanciado con 106.480,00 € de fondos FEDER
-
Referencia: 201950E12501/12/2019 a 30/11/2022€ 250 000
-
Referencia: PGC2018-099425-B-I0001/01/2019 a 30/09/2022€ 2 904 000Este proyecto está cofinanciado con 2.323.200,00 € de fondos FEDER
-
Referencia: PGC2018-101836-B-I0001/01/2019 a 30/09/2022€ 356 587Este proyecto está cofinanciado con 285.269,60 € de fondos FEDER.
-
Referencia: RTI2018-095330-B-I0001/01/2019 a 30/09/2022€ 121 000Proyecto cofinanciado con 96.800,00 € de fondos FEDER
-
Referencia: RTI2018-100920-J-I0001/10/2019 a 30/09/2022€ 242 121
-
Referencia: RTI2018-098104-J-I0001/09/2019 a 31/08/2022€ 133 100Proyecto cofinanciado con fondos FEDER, con 106.480,00€
-
Referencia: PGC2018-101931-B-I0001/01/2019 a 31/08/2022€ 157 300Proyecto cofinanciado con 125.840,00 € de fondos FEDER. We propose the construction of the Calar Alto Schmidt-Lemaitre Telescope (CASTLE), a technology demonstrator for curved detectors, that will be installed at the Calar Alto Observatory (CAHA). This telescope has a wide field of view (2.36 deg x 1.56 deg) and a design optimised to generate a Point Spread Function with very low level wings and reduced ghost features, which makes it considerably less susceptible to several systematic effects usually affecting similar systems. These characteristics are particularly suited to study the low surface brightness Universe. CASTLE will be able to reach surface brightness orders of magnitude fainter than the sky background level and observe the extremely extended and faint features around galaxies; such as tidal features, stellar halos, intra-cluster light, etc. CASTLE will also be used to search and detect astrophysical transients such as gamma ray bursts, gravitational wave optical and neutrino counterparts, etc. The full project will include an initial phase of assembly, integration, verification and first light, followed by a successive phase of pipeline development, and science commissioning.
-
Referencia: OTR07653; Partida presupuestaria 28.06.000X.430.0901/01/2021 a 30/06/2022€ 250 000
-
Referencia: AYA2017-84390-C2-1-R01/01/2018 a 30/09/2021€ 222 640Financiación FEDER: 178.112,00 €
-
Referencia: FIS2017-86497-C2-1-P01/01/2018 a 30/09/2021€ 24 200Financiación FEDER: 19.360,00 €
-
Referencia: PGC2018-098915-B-C2101/01/2019 a 30/06/2021€ 118 580Proyecto cofinanciado con 94.864,00 € de fondos FEDER
-
Referencia: EQC2018-004455-P01/01/2018 a 31/03/2021€ 136 624Importe financiado por FEDER: 136.624,96 €. El resto de coste de la actividad lo aporta el Organismo beneficiario.
-
Referencia: EQC2018-004735-P01/01/2018 a 31/03/2021€ 275 035Importe financiado por FEDER: 275.035,61 €. El resto del coste de la actividad lo aporta el Organismo beneficiario.
-
Referencia: AYA2016-76682C3-1-P30/12/2016 a 29/03/2021€ 90 750
-
Referencia: AYA2015-65973-C3-1-R01/01/2016 a 31/12/2020€ 490 050
-
Referencia: ESP2017-86263-C4-4-R01/01/2018 a 31/12/2020€ 160 930Financiación FEDER: 128.744 €
-
Referencia: ESP2017-87143-R01/01/2018 a 31/12/2020€ 239 580Financiación FEDER: 191.664 €
-
Referencia: ESP2017-87676-C5-5-R01/01/2018 a 31/12/2020€ 1 899 700Financiación FEDER: 1.519.760 €
-
Referencia: AYA2017-89637-R01/01/2018 a 31/12/2020€ 152 460Financiación FEDER: 121.968 €
-
Referencia: EQC2018-004400-P01/01/2018 a 31/12/2020€ 106 754Financiación procedente de FEDER: 106.754,53 euros. El resto de coste de la actividad lo aporta el Organismo beneficiario.
-
Referencia: EQC2019-005707-P01/01/2019 a 31/12/2020€ 331 334Fondos FEDER: 331.333,50 €; cofinanciación CSIC: 41.416,69 €; cofinanciación IAA: 41.416,69 €
-
Referencia: EQC2019-006089-P01/01/2019 a 31/12/2020€ 187 545FINANCIACIÓN FEDER: 187.544,86 €; COFINANCIACIÓN CSIC: 23.443,11 €; COFINANCIACIÓN IAA: 23.443,11 €
-
Referencia: AYA2016-77846-P30/12/2016 a 29/12/2020€ 179 080
-
Referencia: AYA2016-79425-C3-3-P30/12/2016 a 29/12/2020€ 302 500
-
Referencia: AYA2016-79724-C4-4-P30/12/2016 a 29/12/2020€ 169 400
-
Referencia: AYA2016-8089-P30/12/2016 a 29/12/2020€ 135 520
-
Referencia: AYA2016-81065-C2-1-P30/12/2016 a 29/12/2020€ 89 540
-
Referencia: AYA2015-63939-C2-1-P01/01/2016 a 31/12/2019€ 94 864
-
Referencia: AYA2017-89384-P01/01/2018 a 31/12/2019€ 143 990Financiación FEDER: 115.192,00 €
-
Referencia: EQC2018-004366-P01/01/2018 a 31/12/2019€ 191 232Financiación procedente de FEDER: 191.232,41 €; el resto de coste de la actividad lo financia el propio Organismo beneficiario.
-
Referencia: ESP2016-76076-R30/12/2016 a 29/12/2019€ 3 363 800
-
Referencia: ESP2016-77548-C5-1-R30/12/2016 a 29/12/2019€ 968 000
-
Referencia: EQC2018-004621-P01/01/2018 a 15/10/2019€ 99 225Este proyecto se anuló y se devolvió la financiación. Debido a que el instrumento LUCA no se llevó adelante. Financiación aportada por FEDER: 99.225,60 €. El resto de coste de la actividad la aporta el Organismo beneficiario.
-
Referencia: AYA2015-67152-R01/01/2016 a 30/06/2019€ 108 900
-
Referencia: AYA2016-75931-C2-1-P30/12/2016 a 30/06/2019€ 71 390
-
Referencia: AYA2016-82017-REDT01/07/2017 a 30/06/2019€ 20 000
-
Referencia: ESP2015-65064-C2-1-P01/01/2016 a 31/12/2018€ 35 574
-
Referencia: AYA2015-71718-R01/01/2016 a 31/12/2018€ 147 620
-
Referencia: AYA2014-57369-C3-3-P01/01/2015 a 31/12/2018€ 137 940
-
Referencia: FIS2014-54800-C2-1-P01/01/2015 a 31/12/2018€ 15 125
-
Referencia: ESP2014-54362-P01/01/2015 a 31/12/2018€ 266 200
-
Referencia: ESP2015-65712-C5-3-R01/01/2016 a 31/12/2018€ 1 718 200
-
Referencia: ESP2015-69909-C5-2-R01/01/2016 a 31/12/2018€ 314 600
-
Referencia: AYA2014-60641-C2-1-P01/01/2015 a 31/12/2018€ 90 750
-
Referencia: AYA2013-42227-P01/01/2014 a 30/06/2018€ 186 340
-
Referencia: AYA2013-48623-C2-1-P01/01/2014 a 30/06/2018€ 119 790
-
Referencia: AYA2013-40825-P01/01/2014 a 31/12/2017€ 101 640
-
Referencia: AYA2014-56637-C2-1-P01/01/2015 a 31/12/2017€ 123 420
-
Referencia: ESP2014-56169-C6-1-R01/01/2015 a 31/12/2017€ 1 209 400
-
Referencia: AYA2014-57280-P01/01/2015 a 31/12/2017€ 123 420
-
Referencia: ESP2014-54062-R01/01/2015 a 31/12/2017€ 808 280
-
Referencia: AYA2014-58381-P01/01/2015 a 31/12/2017€ 135 520
-
Referencia: FIS2014-61774-EXP01/09/2015 a 31/12/2017€ 48 400
-
Referencia: AYA2014-54348-C3-1-R01/01/2015 a 31/12/2017€ 471 900
-
Referencia: AYA2014-57490-P01/01/2015 a 31/12/2017€ 129 470
-
Referencia: AYA2013-47742-C4-1-P01/01/2014 a 30/06/2017€ 158 510
-
Referencia: AYA2013-40611-P01/01/2014 a 31/03/2017€ 304 920
-
Referencia: ESP2013-48032-C5-5-R01/01/2014 a 31/12/2016€ 133 100
-
Referencia: AYA2014-52013-C2-1-R01/01/2015 a 31/12/2016€ 158 510
-
Referencia: AYA2011-2355201/01/2012 a 31/12/2015€ 326 700
-
Referencia: AYA2012-3193501/01/2013 a 31/12/2015€ 166 140
-
Referencia: AYA2012-3223701/01/2013 a 31/12/2015€ 739 440
-
Referencia: AYA2012-38491-C02-0201/01/2013 a 31/12/2015€ 187 200
-
Referencia: AYA2012-39346-C02-0101/01/2013 a 31/12/2015€ 187 200
-
Referencia: AYA2012-39691-C02-0101/01/2013 a 31/12/2015€ 436 410
-
Referencia: AYA2012-39727-C03-0101/01/2013 a 31/12/2015€ 231 660
-
Referencia: ESP2013-47349-C6-1-R01/01/2014 a 31/12/2015€ 925 650
-
Referencia: CSIC13-1E-157301/01/2013 a 31/12/2015€ 265 142
-
Referencia: AIC-A-2011-065801/12/2011 a 01/05/2015€ 75 000
-
Referencia: AYA2010-1516901/01/2011 a 31/12/2014€ 93 654
-
Referencia: AYA2010-1484401/01/2011 a 31/12/2014€ 44 770
-
Referencia: AYA2010-1508101/01/2011 a 31/12/2014€ 323 796
-
Referencia: AYA2010-1763101/01/2011 a 31/12/2014€ 286 770
-
Referencia: AYA2010-21887-C04-0101/01/2011 a 31/12/2014€ 277 816
-
Referencia: AYA2010-22111-C03-0101/01/2011 a 31/12/2014€ 187 792
-
Referencia: AYA2011-29936-C05-0201/01/2012 a 31/12/2014€ 186 340
-
Referencia: AYA2011-30491-C02-0101/01/2012 a 31/12/2014€ 174 240
-
Referencia: AYA2011-29754-C03-0201/01/2012 a 31/12/2014€ 187 356
-
Referencia: AYA2011-30147-C03-0101/01/2012 a 31/12/2014€ 666 710
-
Referencia: AYA2011-30228-C03-0101/01/2012 a 31/12/2014€ 145 200
-
Referencia: FIS2011-29813-C02-0101/01/2012 a 31/12/2014€ 25 410
-
Referencia: FIS2011-30145-C03-0101/01/2012 a 31/12/2014€ 60 500
-
Referencia: AYA2011-30106-C02-0101/12/2012 a 31/12/2014€ 249 260
-
Referencia: AYA2012-39362-C02-0201/01/2013 a 31/12/2014€ 18 720
-
Referencia: AYA2012-39636-C06-0501/01/2013 a 31/12/2014€ 1 226 160
-
Referencia: AYA2009-0801101/01/2010 a 30/06/2014€ 1 592 360
-
Referencia: AYA2009-14000-C03-0101/01/2010 a 30/06/2014€ 1 403 600
-
Referencia: AYA2010-20982-C02-0101/01/2011 a 31/12/2013€ 392 040
-
Referencia: AYA2010-21231-C02-0101/01/2011 a 31/12/2013€ 233 530
-
Referencia: AYA2011-30613-C02-0101/01/2012 a 31/12/2013€ 435 600
-
Referencia: AYA2011-14119-E10/11/2011 a 09/11/2013€ 74 000
-
Referencia: CSIC10-1E-76401/01/2010 a 31/10/2013€ 277 139
-
Referencia: AYA2011-29833-C06-0401/01/2012 a 31/10/2013€ 1 329 790
-
Referencia: AYA2008-06189-C03-0101/01/2009 a 31/12/2012€ 324 038
-
Referencia: AYA2008-06202-C03-0101/01/2009 a 31/12/2012€ 183 073
-
Referencia: AYA2009-1039401/01/2010 a 31/12/2012€ 114 345
-
Referencia: AYA2009-13036-C02-0101/01/2010 a 31/12/2012€ 122 210
-
Referencia: AYA2010-1484001/01/2011 a 31/12/2012€ 201 828
-
Referencia: AYA2011-13683-E01/12/2011 a 30/11/2012€ 273 000
-
Referencia: AYA2008-0349801/01/2009 a 30/09/2012€ 418 660
-
Referencia: AYA2009-0819001/01/2010 a 30/06/2012€ 487 630
-
Referencia: AYA2009-14105-C06-0601/01/2010 a 30/06/2012€ 511 830
-
Referencia: AYA2008-06181-C02-0101/01/2009 a 03/02/2012€ 319 682
-
Referencia: AYA2007-67965-C03-0201/10/2007 a 31/12/2011€ 185 130
-
Referencia: AYA2008-01720-E02/12/2008 a 31/12/2011€ 400 000
-
Referencia: AYA2008-0193401/01/2009 a 31/12/2011€ 91 476
-
Referencia: FIS2008-06078-C03-0101/01/2009 a 31/12/2011€ 128 260
-
Referencia: AYA2009-14027-C05-0201/01/2010 a 31/12/2011€ 169 400
-
Referencia: AYA2009-07964-E01/01/2010 a 31/12/2011€ 150 000
-
Referencia: AYA2009-081-70-E15/02/2010 a 31/12/2011€ 15 000
-
Referencia: AYA2009-08481-E01/03/2010 a 31/12/2011€ 65 000
-
Referencia: ESP2007-65480-C02-0101/10/2007 a 30/09/2011€ 719 950
-
Referencia: PCI2006-A7-062401/07/2007 a 30/06/2011€ 25 000
-
Referencia: AYA2007-6471201/10/2007 a 30/06/2011€ 190 454
-
Referencia: FIS2009-08009-E01/03/2010 a 01/03/2011€ 15 000
-
Referencia: AYA2007-6219001/10/2007 a 31/12/2010€ 40 535
-
Referencia: AYA2007-28638-E01/11/2007 a 31/12/2010€ 62 550
-
Referencia: AYA2009-13875-C03-0101/01/2010 a 31/12/2010€ 30 250
-
Referencia: AYA2007-6367001/10/2007 a 30/09/2010€ 109 626
-
Referencia: AYA2007-6405201/10/2007 a 30/09/2010€ 215 380
-
Referencia: AYA2007-67626-C03-0301/10/2007 a 30/09/2010€ 50 094
-
Referencia: AYA2008-0075801/01/2009 a 30/09/2010€ 314 600
-
Referencia: AYA2008-05303-E01/04/2009 a 30/09/2010€ 80 000
-
Referencia: AYA2008-02896-E01/03/2009 a 28/02/2010€ 55 000
-
Referencia: HA2007-007901/01/2008 a 31/12/2009€ 10 000
-
Referencia: AYA2007-6367701/10/2007 a 30/09/2009€ 119 185
-
Referencia: AYA2006-28480-E26/06/2007 a 26/06/2008€ 20 000
Junta de Andalucía
-
Referencia: P18-FRJ-259501/12/2020 a 30/11/2023€ 179 900LUCA (Local Universe from Calar Alto) es un proyecto diseñado para desentrañar la estructura de las galaxias del Universo Local desde el observatorio astronómico de Calar Alto. LUCA afronta un doble reto: 1) La construcción de dos nuevos instrumentos de espectroscopía de campo integral, IFU-6000 y IFU-600, con un enorme campo de visión de 3x3 arcmin, nunca antes realizados, que se instalarán en los telescopios de 3.5m y Schmidt, respectivamente. 2) Un cartografiado muy extenso del Universo Local, que comprende las galaxias más cercanas de 15 Mpc, con el objetivo de investigar las propiedades de las galaxias en escalas espaciales muy pequeñas, lo que permitirá revelar su estructura fina y estudiar cómo la formación y evolución de las estrellas afecta a la evolución de las galaxias y del universo.
-
Referencia: TASE-13601/10/2020 a 30/09/2023€ 263 700
-
Referencia: P18-FR-176901/01/2020 a 30/06/2023€ 126 500The proposed research is aimed at the study of supermassive black holes (SMBH) and their associated relativistic jets. As the most outrageous self-gravitating objects predicted by Einstein’s General Theory of Relativity, black holes lie just at the intersection of astronomy and physics. It is now widely accepted that black holes reside at the heart of most galaxies, including our own Milky Way, and are responsible for the most energetic phenomena observed in our Universe, such as active galactic nuclei (AGN), X-ray binaries, and gamma-ray bursts
-
Referencia: P18-RT-308201/01/2020 a 31/05/2023€ 116 042SKA, classified as ESFRI Landmark, will revolutionize science in areas in which IAA researchers are very active, including interstellar medium and star formation in our Galaxy, evolution of galaxies through their gas, Relativistic Jets, star formation and accretion history of the Universe, and transients. During the timeline of IAA4SKA, existing precursors and pathfinders will constitute a testbed for SKA science and Big Data challenges, and IAA preparatory works with them constitute the scientific core of our approach: we will use our own data from SKA pathfinder telescopes, as well as participate in large programmes from the precursors ASKAP, MeerKAT, and WEAVE-Apertif survey.
-
Referencia: IE19_242_C SIC-I AA28/12/2020 a 30/04/2023€ 621 323Desde un punto de vista científico y técnico, las actuaciones aquí solicitadas apoyarán el grueso del trabajo cotidiano en el IAA significan poder alcanzar: 1. un alto nivel de especialización en el diseño mecánico y el estudio térmico de subsistemas de instrumentos espaciales de la misma manera que somos punteros en electrónica, 2. un liderazgo neto en la observación de la alta atmósfera terrestre, 3. un grupo fuerte en España en el campo de la investigación exoplanetaria, 4. capacidad de cálculo numérico para afrontar retos en proyectos como SKA, J-PAS, de física solar, modelos de escape y de composición, de atmósferas exoplanetarias, etc. Estas son necesidades claras no solo para el sobresaliente retorno científico de las futuras misiones actuaciones que el IAA-CSIC pretende lograr, sino también a nivel nacional. Por lo tanto, ejecutar paralelamente el desarrollo tecnológico, el conocimiento científico y el diseño de herramientas para el retorno científico de la misión debe ser la base para posicionar a España en la vanguardia de la investigación astrofísica y espacial.
-
Referencia: P20_0106805/10/2021 a 31/03/2023€ 73 650La Red Global BOOTES de Telescopios Robóticos es ideal para detectar fenómenos transitorios en el cielo, gracias a las capacidades de las cámaras de campo amplio y los telescopios de 60 cm de diámetro, de menor campo de visión. EL proyecto financiado, para mejorar el software disponible, es multidisciplinar y transversal, con la participación de físicos, ingenieros y matemáticos, para mantener el liderazgo del IAA-CSIC y la UMA de Andalucía como equipo conjunto en el campo de la Astrofísica Robótica en esta Nueva Era de Astronomía de Ondas Gravitacionales.
-
Referencia: P20_0131505/10/2021 a 31/03/2023€ 49 500We propose the construction of the Calar Alto Schmidt-Lemaitre Telescope (CASTLE), a technology demonstrator for curved detectors, that will be installed at the Calar Alto Observatory (CAHA). This telescope has a wide field of view (2.36 deg x 1.56 deg) and a design optimised to generate a Point Spread Function with very low level wings and reduced ghost features, which makes it considerably less susceptible to several systematic effects usually affecting similar systems. These characteristics are particularly suited to study the low surface brightness Universe. CASTLE will be able to reach surface brightness orders of magnitude fainter than the sky background level and observe the extremely extended and faint features around galaxies; such as tidal features, stellar halos, intra-cluster light, etc. CASTLE will also be used to search and detect astrophysical transients such as gamma ray bursts, gravitational wave optical and neutrino counterparts, etc. The full project will include an initial phase of assembly, integration, verification and first light, followed by a successive phase of pipeline development, and science commissioning.
-
Referencia: P18-FR-266401/01/2020 a 31/03/2023€ 94 800El presente proyecto tiene como objetivo general el estudio detallado de las propiedades de las regiones donde se forman las estrellas más masivas a distintas épocas del Universo, aunando las observaciones con la instrumentación más versátil y potente hoy en día, con el conocimiento teórico de los procesos físicos que las producen. Este objetivo general se desgrana en varios objetivos específicos que pretenden estudiar aspectos diferentes de estas regiones utilizando la instrumentación que mejor se adapta a sus condiciones requeridas en cada caso. Si desde el punto de vista astrofísico el objeto de estudio son siempre las regiones de formación de estrellas masivas (variando los tamaños, escala de detalle y etapa del Universo), desde el punto de vista tecnológico, la instrumentación que se propone utilizar se basa siempre en la espectroscopía de campo integral o multi-objeto. Este tipo de instrumentos se revelan hoy en día como los más potentes para estudios de calado como el que se propone en este proyecto. Finalmente, como un objetivo diferenciador, proponemos también la participación en un reto de grandes dimensiones como es el desarrollo de un espectrógrafo de última generación para un telescopio que será el más grande del mundo en el momento de su finalización. Aunque este objetivo se presenta como puramente tecnológico en el presente proyecto, tendrá una continuación científica posterior a su culminación: la explotación científica de los datos, que nos permitirá abordar proyectos utilizando esta tecnología puntera que no está disponible hoy en día.
-
Referencia: P20_0130905/10/2021 a 31/03/2023€ 73 650"El proyecto pretende permitirnos avanzar en nuestro conocimiento sobre la región transneptuniana del sistema solar estudiando en detalle los Objetos Transneptunianos así como también algunas poblaciones relacionadas con ellos así como avanzar en el estudio de procesos colisionales que son claves en la evolución del sistema solar. El estudio se realizará, principalmente, mediante la obtención y el análisis de observaciones astronómicas de diversos tipos (imagen, fotometría, astrometría y polarimetría), utilizando diversas instalaciones astronómicas, así como archivos de bases de datos, y aplicando modelizaciones teóricas. Los objetivos principales son los siguientes: Objetivo a). Desarrollar e implementar mejoras en la técnica de las ocultaciones estelares y en la instrumentación asociada, para seguir manteniendo nuestro liderazgo internacional en este campo y caracterizar un número cada vez mayor de TNOs y centauros así como otros cuerpos relacionados. Objetivo b) Realizar estudios especialmente pormenorizados, de tipo fotométrico, astrométrico y polarimétrico, de una muestra seleccionada de TNOs y centauros. Objetivo c) Seguir con nuestro programa de detección y estudio de destellos de impactos contra la Luna"
-
Referencia: P20_0075305/10/2021 a 31/03/2023€ 73 650Financiado por Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades.
-
Referencia: P20_0130705/10/2021 a 31/03/2023€ 73 650La falta de fotones en el ultravioleta cercano (NUV) en comparación con el visible y el infrarrojo, combinado con la absorción de la atmósfera terrestre en el UV, plantea serias dificultades para realizar mediciones polarimétricas eficientes en este rango espectral. Observaciones de alta precisión polarimétrica en el NUV son de suma importancia para la caracterización del campo magnético en plasmas astrofísicos, y requieren, por tanto, el desarrollo de polarímetros y espectrómetros eficientes que maximicen el uso del flujo de fotones disponible. Para romper el paradigma de la ausencia de fotones en este rango de longitud de onda, debemos explorar la posibilidad de utilizar nuevos materiales para el análisis de polarización y para espectroscopía. A día de hoy, existen materiales (cristales uniáxicos) que se utilizan para hacer espectroscopía (sistemas Fabry-Pérot) en instrumentos a bordo de globos estratosféricos y misiones espaciales, como son, por ejemplo, el instrumento TuMAG (Tunable magnetograph, antiguo Imaging Magnetograph eXperiment) de la misión antártica Sunrise o el Polarimetric and Helioseismic Imager de la misión Solar Orbiter de ESA-NASA. En este proyecto se pretende: (i) estudiar las propiedades birrefringentes y electro-ópticas (o piezo-electricas) de cristales uniáxicos y la posibilidad de realizar polarimetría y espectroscopía explotando dichas propiedades en el NUV; (ii) investigar las posibles aplicaciones prácticas del uso de micro-polarizadores sobre sensores para la fase final del análisis de polarización; y (iii) realizar un diseño conceptual de un polarímetro y un espectrómetro Fabry-Pérot basado en materiales cristalinos uniáxicos para el NUV. El objetivo final del proyecto es investigar piezas clave relevantes para el desarrollo conceptual y preliminar de espectropolarímetros en el NUV para observatorios en tierra y el espacio, tales como el Telescopio Solar Europeo (EST, por sus siglas en inglés) e incluso para no pocas aplicaciones en tierra fuera del campo de la astrofísica.
-
Referencia: P20_0073705/10/2021 a 31/03/2023€ 73 650El principal objetivo científico de este proyecto es profundizar en la comprensión de los sistemas exoplanetarios en torno a las enanas de baja masa de tipo M a través de la explotación científica de instrumentos de última generación como CARMENES (Calar Alto High-Resolution Search for M Dwarfs with Exoearths with Near-infrared and Optical Échelle Spectrographs) y la misión TESS de la NASA, y de instrumentos futuros como CARMENES-PLUS y HIRES en el ELT. En este proyecto, el Instituto de Astrofísica de Andalucía-CSIC pretende estudiar una muestra de estrellas enanas M y buscar planetas alrededor de ellas. Lo haremos en varios aspectos científicos y tecnológicos, desde la adquisición y análisis de datos para detectar los planetas, hasta el mantenimiento y mejora de la instrumentación necesaria, todo ello para reunir tanta información como sea posible del sistema estrella-planeta como un todo.
-
Referencia: P20_0088005/10/2021 a 31/03/2023€ 49 500With more than 5000 exoplanets discovered, one of the biggest surprises has been their diversity. This project is an approach to the study of the diversity of exoplanets and planetary system configurations in the Universe, from the point of view of their formation and their influence on the different configurations. We will study and characterize, both from the observational and theoretical point of view, the progenitors of planetary systems, protoplanetary accretion disks around young stars, in the most extreme cases, such as disks around massive protostars, dwarf disks and disks formed around multiple protostars. Also, as a limiting case, we will analyze the possible survival of planets in the last stages of stellar evolution.
-
Referencia: P18-RT-185401/01/2020 a 31/01/2023€ 119 800Se enmarca en el estudio experimental y teórico de las propiedades físicas del polvo del coma cometario y el existente alrededor de ciertos asteroides activos. Este trabajo está motivado por nuestra involucración en el proyecto Rosetta de la Agencia Espacial Europea, en particular en los instrumentos GIADA y OSIRIS. El estudio remoto de los cometas y asteroides activados se basa en el análisis de la luz solar dispersada por las pequeñas partículas de polvo. El patrón de dispersión es fuertemente dependiente del tamaño, la geometría y la composición de las partículas, así que su análisis es una potente herramienta para la caracterización física de las partículas. En este proyecto planteamos un programa de investigación que combina experimentos de laboratorio, modelado del polvo cometario y observaciones. Los experimentos se llevarán a cabo en el laboratorio de polvo cósmico del IAA (CoDuLab), una instalación única reconocida internacionalmente con la que puede medirse la matriz de dispersión completa de muestras de polvo o hidrosoles.
-
Referencia: P20_0083105/10/2021 a 31/12/2022€ 40 000Esta actividad persigue aplicar técnicas de aprendizaje artificial a una de las herramientas más extendidas para el modelado de sistemas físicos: la simulación del transporte de partículas mediante el método de Montecarlo. Nos proponemos desarrollar modelos que puedan entrenarse para reconocer los estados de un sistema que son a priori más probables dada una muestra ruidosa de las partículas que lo componen. Como primera aplicación de esta técnica estudiaremos la aceleración de electrones cerca de un frente de ionización perteneciente a una descarga eléctrica, un proceso clave para entender observaciones experimentales de emisiones de rayos X cerca de descargas eléctricas y rayos de tormenta.
-
Referencia: IE-2017-529801/05/2020 a 30/04/2022€ 231 140El objetivo principal de esta solicitud es sacar partido al máximo, mediante equipos adecuados, así como coordinar el funcionamiento y la operación de los observatorios astronómicos con los que contamos (al margen del Observatorio de Calar Alto, para el que se realiza una petición específica, pero en sinergia con él), con la meta final de conseguir el mayor número posible de resultados científicos publicables. El campo científico está enfocado, sobre todo, al terreno de investigación de ciencias planetarias, que se encuentra en un importante auge, y en el que nuestro centro ha hecho y está haciendo grandes contribuciones, pero además está fuertemente implicado en él en su vertiente exoplanetaria a raíz del survey CARMENES en Calar Alto. No obstante, mediante la presente acción también se prevé un buen impacto en otros campos de la astrofísica en los que se usan con frecuencia telescopios de menor apertura, como se explica en la memoria. Se trata de poder utilizar eficazmente estos instrumentos y también de sacar partido y dar valor al cielo andaluz, así como al astroturismo en Andalucía, potenciando observatorios que pueden ser referencia o lugar de nucleación de actividades astroturísticas, las cuales están cada vez más en alza.
-
Referencia: SOMM17/5208/IAA01/03/2019 a 28/02/2022€ 1 337 460Los resultados esperados son una mejora en las condiciones del IAA para ser merecedor de la mención de calidad Severo Ochoa. Gracias a la ayuda proporcionada por esta solicitud, podremos: (1) Realizar la primera visita del Comité Científico asesor externo que emitirá un informe de evaluación y un conjunto de recomendaciones que marquen la evolución futura del IAA; (2) Se adquirirá un espectrógrafo que se instalará en el observatorio de CAHA pudiendo estudiar las galaxias más cercanas en aquellas escalas lineales, sin precedentes, en las que se produce la física de la formación estelar; (3) Se adquirirá el equipo informático necesario para generar el precursor de los “SKA Regional Center”, con los desarrollos de software y pipelines requeridos; (4) Se adquirirá el equipamiento necesario para la modernización de la infraestructura necesaria en nuestra Unidad de Desarrollo Instrumental y Tecnológicos (UDIT); (5) Se mejorarán las infraestructuras tanto de la sede central de como de nuestros laboratorios. Financiación procedente de FEDER: 1.337.460.00 €. El resto de coste de la actividad la aporta la entidad beneficiaria. Esta ayuda se desglosa en GASTOS EN INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO (IE) 1.244.460,00 €; y GASTOS PARA ACCIONES COMPLEMENTARIAS (AT) 93.000,00 €
-
Referencia: P12-TIC-283916/05/2014 a 30/06/2019€ 213 959
-
Referencia: P12-TIC-246916/05/2014 a 15/05/2019€ 259 745
-
Referencia: P12-FQM-177616/05/2014 a 30/10/2018€ 152 000
-
Referencia: P12-FQM-282816/05/2014 a 01/02/2018€ 59 050
-
Referencia: P11-FQM-705801/02/2013 a 01/09/2017€ 265 193
-
Referencia: FQM-596515/03/2011 a 14/03/2015€ 28 460
-
Referencia: FQM-644415/03/2011 a 14/03/2015€ 99 280
-
Referencia: P11-FQM-736301/02/2013 a 31/01/2015€ 194 810
-
Referencia: P09-FQM-455503/02/2010 a 31/12/2014€ 250 677
-
Referencia: P09-FQM-478403/02/2010 a 31/12/2014€ 217 599
-
Referencia: P08-FQM-0420516/04/2009 a 15/04/2014€ 548 300
-
Referencia: P08-TIC-0407514/01/2009 a 31/12/2013€ 296 923
-
Referencia: P08-FQM-0431914/01/2009 a 31/12/2013€ 100 000
-
Referencia: P08-FQM-0415614/01/2009 a 31/12/2013€ 214 000
-
Referencia: P08-FQM-0383714/01/2009 a 31/12/2013€ 262 000
-
Referencia: P08-TIC-0353114/01/2009 a 31/12/2013€ 327 933
-
Referencia: P07-FQM-0299801/02/2008 a 31/12/2012€ 298 795
-
Referencia: P07-FQM-0268701/02/2008 a 31/12/2012€ 312 524
-
Referencia: P07-TIC-0274401/02/2008 a 31/12/2012€ 569 668
-
Referencia: P07-TIC-0309401/02/2008 a 31/12/2012€ 321 557
-
Referencia: P07-FQM-0286401/02/2008 a 30/12/2010€ 304 000
-
Referencia: P06-FQM-0139212/04/2007 a 11/04/2010€ 250 000
Fondos Europeos
-
Referencia: DUSTER- Referencia:10108246601/01/2023 a 31/12/2024€ 431 699
-
Referencia: 01004052 H2020-LEIT-SPACE/075301/11/2020 a 31/10/2023€ 294 788
-
Referencia: 82413501/01/2019 a 31/12/2022€ 109 916
-
Referencia: 824064 - H2020-INFRA/048901/02/2019 a 31/07/2022€ 108 375
-
Referencia: H2020-MSCA-IF-2019 -- 89863301/04/2020 a 31/03/2022€ 172 932
-
Referencia: 739500 H2020-INFRA/028701/04/2017 a 31/12/2021€ 372 500
-
e-LIGHTING: "Lightning propagation and high-energy emissions within coupled multi-model simulations"Referencia: 681257 (ERC-2015-COG)01/06/2016 a 31/05/2021€ 1 960 826
-
Referencia: H2020-MSCA-ITN-201601/03/2017 a 28/02/2021€ 495 746
-
Referencia: 730890 - H2020-INFRA/024301/01/2017 a 31/12/2020€ 6 000
-
Referencia: 731016 - H2020-INFRA/023801/01/2017 a 31/12/2019€ 51 940
-
Referencia: I-ERC/3311 61492201/02/2014 a 31/10/2019€ 1 547 660
-
Referencia: H2020-LEITSPACE/ 0140 68737801/04/2016 a 31/03/2019€ 355 000
-
Referencia: H2020-INFRADEC-1-2014-1 65398201/06/2015 a 31/05/2018€ 194 062
-
Referencia: H2020-COMPET-2014 63312701/01/2015 a 01/01/2018€ 594 516
-
Referencia: H2020- INFRA/0126 69001301/02/2016 a 31/07/2017€ 226 133
-
Referencia: CAP-INFRAS/2041 31249501/04/2013 a 31/03/2017€ 33 960
-
Referencia: C-ENERGY/1805 30902801/06/2013 a 31/05/2016€ 144 212
-
Referencia: 09-RNP-10109/05/2011 a 09/05/2016€ 408 000
-
Referencia: 283783-GLORIA01/10/2011 a 30/09/2014€ 300 136
-
Referencia: 322307- HETRANSIENTS01/10/2012 a 30/09/2014€ 50 000
-
Referencia: 270192-WF4EVER01/12/2010 a 30/11/2013€ 313 765
FECYT
-
Referencia: FCT-22-1828101/07/2023 a 30/06/2025€ 32 000
-
Referencia: FCT-22-1818801/07/2023 a 31/12/2024€ 35 000
-
Referencia: FCT-22-1834501/07/2023 a 30/06/2024€ 30 000
-
Referencia: FCT-22-1801701/07/2023 a 30/12/2023€ 30 000
-
Referencia: FCT-2021-1670201/07/2022 a 30/09/2023€ 20 850Manuel Jesús González García; Sara Cazzoli; Emilio José García Gómez-Caro; Francisco Javier Faba Blanca; Silbia López de la Calle Ramos; Alicia Pelegrina López;
-
Referencia: FCT-21-1734501/07/2022 a 30/06/2023€ 20 000
-
Referencia: FCT-20-1588901/07/2021 a 30/06/2022€ 25 000
-
Referencia: FCT-18-1374001/10/2019 a 31/12/2020€ 30 000
-
Referencia: FCT-18-1345101/04/2019 a 31/12/2020€ 35 000
-
Referencia: FCT-17-1254701/01/2018 a 30/06/2019€ 20 000
-
Referencia: FCT-17-1239001/01/2018 a 31/03/2019€ 45 000
-
Referencia: FCT-17-1220101/01/2018 a 31/03/2019€ 60 000
-
Referencia: FCT-16-1117201/01/2017 a 31/03/2018€ 22 500
-
Referencia: FCT-16-1129601/01/2017 a 30/05/2017€ 13 600
-
Referencia: FCT-15-10384y01/01/2016 a 31/12/2016€ 13 000
-
Referencia: FCT-15-991701/01/2016 a 31/12/2016€ 45 000
-
Referencia: FCT-15-1019501/01/2016 a 31/12/2016€ 7 000
-
Referencia: FCT-14-902101/09/2014 a 31/12/2015€ 12 000
-
Referencia: FCT-13-628101/09/2013 a 30/11/2014€ 12 000
-
Referencia: FCT-13-601801/09/2013 a 31/08/2014€ 19 000
-
Referencia: FCT-13-735616/09/2013 a 30/04/2014€ 12 000
-
Referencia: FCT-11-171630/06/2011 a 31/05/2012€ 6 000
-
¿Eres de radio... o de óptico? Este verno, ¡Súbete a un observatorio! Las visitas de verano OSN-IRAMReferencia: FCT-11-255001/04/2011 a 30/09/2011€ 2 000
-
Referencia: FCT-10-74608/11/2010 a 12/12/2010€ 40 000
-
Referencia: FCT-10-163812/11/2010 a 26/11/2010€ 12 000
CSIC
-
Referencia: 20225AT016-INTRAMURAL ATRACCION TALENTO01/07/2022 a 30/06/2025€ 120 000
-
Referencia: 2024ICT061 (AYUDA ECONÓMICA)01/07/2024 a 30/05/2025€ 5 000
-
Referencia: 2024ICT045 (AYUDA ECONÓMICA)01/07/2024 a 30/05/2025€ 5 000
-
Referencia: 2024ICT067 (AYUDA ECONÓMICA)01/07/2024 a 30/05/2025€ 5 000
-
Referencia: IMOVE2429426/02/2025 a 17/05/2025€ 3 690
-
Referencia: SCIENCE 4 POLICY17/01/2024 a 31/12/2024€ 1 000
-
Referencia: 2024AEP16201/09/2024 a 30/11/2024€ 11 042
-
Referencia: 2024AEP07601/09/2024 a 30/11/2024€ 9 500
-
Referencia: 2024AEP12701/09/2024 a 30/11/2024€ 15 333
-
Referencia: 2024AEP09701/09/2024 a 30/11/2024€ 13 600
-
Referencia: INFRA2001401/06/2022 a 31/05/2024€ 96 537Convocatoria PROGRAMA CSIC-Grandes Infraestructuras de Investigación Europeas
-
Referencia: 2023AEP06401/06/2023 a 31/12/2023€ 23 320
-
Referencia: 2023AEP01701/06/2023 a 31/12/2023€ 25 000
-
Referencia: 2023AEP00301/06/2023 a 31/12/2023€ 9 000
-
Referencia: 2023AEP03701/06/2023 a 30/11/2023€ 30 759
-
Referencia: 2023AEP03601/06/2023 a 30/11/2023€ 21 500
-
Referencia: 2022AEP01001/01/2023 a 31/10/2023€ 24 600
-
Referencia: 20225CEX00115/03/2022 a 31/12/2022€ 750 000
-
Referencia: 2021AEP06701/01/2022 a 31/08/2022€ 19 500
-
Referencia: 2021AEP09001/01/2022 a 31/08/2022€ 87 000
SEA
-
Referencia: OTR1109801/08/2023 a 30/06/2024€ 700