Feed

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el desarrollo del espectrógrafo HIRES y en la explotación científica de ambos instrumentos

La estrella joven HL Tau se halla rodeada de un disco de polvo que muestra numerosos surcos, que se interpretan como fases iniciales en la formación de planetas

El instrumento NOMAD, que volará hacia Marte a bordo de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de Roscosmos, pondrá fin al problema del metano en Marte

El Centro Astronómico Hispano Alemán de Calar Alto (CAHA, MPG/CSIC), situado en Almería, y la empresa `Azimuth, educación y turismo científico´ firman un acuerdo para la gestión y desarrollo de actividades de astroturismo y divulgación en el observatorio y su entorno

Hoy tendrá lugar en Madrid la jornada informativa "Square Kilometre Array (SKA) Industry Day"

Alejandro Luque (IAA-CSIC) ha obtenido la Consolidator Grant, una ayuda que busca ofrecer a investigadores jóvenes la oportunidad de iniciar una línea de investigación propia

La octava edición del Festival Internacional de Cine Clásico de Granada Retroback contará con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

Mañana a las 19 h se celebrará en el salón de actos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) una sesión abierta al público para conocer esta nueva ventana para explorar el universo.

Investigadores del IAA participan en la definición de objetivos científicos del James Webb en la investigación de los distintos cuerpos del Sistema Solar

La misión espacial RadioAstron (Agencia Espacial Rusa) ha observado, junto con otros quince radiotelescopios distribuidos por todo el globo, el entorno del agujero negro en el núcleo de la galaxia activa BL Lacertae

Pages

Subscribe to Feed