Feed

‘Let’s go to Mars’ es una app diseñada para el proyecto europeo UPWARDS, desarrollada en colaboración con las empresas Wild Sphere y Laniakea Management & Communication y cofinanciada con fondos FECYT. A través de la exploración de diferentes zonas marcianas, la recolección de minerales y piezas de misiones anteriores, el jugador tendrá que construir la primera colonia humana en el planeta rojo y superar múltiples peligros

Los datos de NOMAD, un espectrógrafo codesarrollado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) para la misión ExoMars, confirman el perfecto funcionamiento del instrumento

Las jornadas buscan mostrar los proyectos de divulgación más inclusivos, compartir estrategias de enseñanza accesible y dar voz a científicos con discapacidad

Un foro de encuentro para mostrar los proyectos de divulgación de la ciencia más inclusivos, compartir estrategias de enseñanza accesible en todos los niveles educativos, mostrar materiales y recursos que hagan los contenidos accesibles para todos, y dar voz a científicos discapacitados que quieran compartir su experiencia investigadora

El nuevo hallazgo de la misión Rosetta se publica en la revista ‘Science’

Se ha detectado, por primera vez en una estrella masiva en formación, un estallido producido por la repentina ingesta de material procedente de su disco de acrecimiento

Este año, el IAA participa en el festival de cine Cinemística con tres sesiones de divulgación que girarán en torno al tema central del festival, el azar, desde distintas perspectivas científicas. 

Hoy martes 8 de noviembre se ha presentado públicamente la candidatura de Granada como "Ciudad de la Ciencia", en la que ha participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y que agrupa todas las instituciones científicas de la ciudad.

Pages

Subscribe to Feed