Feed

JUICE, misión de la Agencia Espacial Europea (ESA) que se lanzará en 2022, estudiará Júpiter y sus lunas para analizar las posibilidades del desarrollo de la vida alrededor de los planetas gigantes gaseosos. El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en dos de los instrumentos de la misión, el altímetro láser GALA y la cámara JANUS

La galaxia Arp 299-A, que se halla en proceso de fusión con otra galaxia (Arp299-B), destaca por sus intensos brotes de formación estelar y por su alta tasa de producción de supernovas. Nuevas observaciones en radio han permitido detectar una estructura filamentosa que emana del núcleo, que se interpreta como un flujo de gas a alta velocidad

La Delegación de Educación y el IAA ponen en marcha una iniciativa para utilizar la película como recurso didáctico en colegios e institutos de la provincia

Un estudio encabezado por el IAA-CSIC del objeto J210204.7, identificado inicialmente como nebulosa planetaria, apunta a que en realidad se trata de una nova clásica, un fenómeno totalmente distinto

La investigación, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía, utilizó fotografías tomadas por astronautas para evaluar el alumbrado exterior de Madrid y Barcelona

El Instituto de Astrofísica de Andalucía, el Estación Experimental del Zaidín, la Feria del Libro y Cultura Científica CSIC organizan la tercera edición del Área de Ciencia de la Feria del Libro, que se ubicará en la Fuente de las Granadas. El director del IAA, Antxon Alberdi, pronunció el discurso inaugural de la Feria

La nave Hayabusa-2 de la agencia espacial japonesa está a punto de llegar a su objetivo, el asteroide (162173) Ryugu. Invitamos a cualquier persona interesada a realizar un ejercicio de imaginación y dibujar, pintar, esculpir, generar un gráfico por ordenador, o utilizar cualquier otro método para imaginar cómo es Ryugu.

El lanzamiento de la misión tuvo lugar ayer 2 de abril a las 22:30 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida (EEUU). El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el análisis de los datos de la misión y mediante el apoyo desde tierra con instrumentos propios

Esta mañana se ha presentado, en una rueda de prensa en el Instituto Andaluz de la Mujer, la película "El enigma Agustina", que se estrenará hoy a las 20:30 en el Teatro Alhambra

Despedimos al célebre físico recordando su visita al IAA entre el 21 y 28 de abril de 2001

Pages

Subscribe to Feed