Feed

José Luis Ortiz, investigador principal del equipo que halló un anillo en torno al planeta enano Haumea, obtiene el galardón, concedido por primera vez a una investigación en astrofísica

A la espera de los primeros datos procedentes de la misión ExoMars 2016 TGO de la Agencia Espacial Europea (ESA), expertos internacionales en el planeta rojo se reúnen en Madrid para revisar algunos desafíos actuales y prepararse para la llegada y la explotación científica de ExoMars

Coordinado desde el IAA, agrupa a más de veinte investigadores de cinco países y constituye el primer proyecto de su tipo a largo plazo para el estudio los núcleos activos de galaxias en luz polarizada

El telescopio Mayall, situado en el observatorio nacional de Kitt Peak (Arizona), se prepara para alojar a DESI, un instrumento para el estudio de la energía oscura y el universo a gran escala en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía

El Instituto de Astrofísica de Andalucía se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que busca visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones en las niñas

Gracias al sondeo CALIFA se han completado mapas del movimiento orbital de las estrellas de una muestra de trescientas galaxias, que constituye una información fundamental para saber cómo se formaron y evolucionaron

Investigadores del CSIC han coliderado el hallazgo del planeta HD 147379 b, con una masa ligeramente superior a Neptuno, que orbita una estrella muy próxima

Una estrella masiva está expulsando materia a través de vientos rápidos, cuya interacción con eyecciones anteriores genera esta dinámica escena capturada por el telescopio XMM-Newton (ESA)

“Desgranando Ciencia” es un evento de divulgación científica organizado por la asociación Hablando de Ciencia con la activa ayuda del Instituto de Astrofísica de Andalucía y la Universidad de Granada (UGR). Colabora la empresa de comunicación LANIAKEA M&C SL.

El programa PIIISA busca despertar vocaciones científicas y que los estudiantes de instituto conozcan de primera mano el método científico, trabajando en las propias instituciones y bajo la supervisión de investigadores profesionales.

Pages

Subscribe to Feed