Feed

El contrato se enmarca en el Programa Nacional de VIgilancia y Seguimiento Espacial (S3T) y en el Programa Europeo Space Situational Awareness (SSA) de la Agencia Espacial Europea (ESA)

El proyecto busca diseñar un sistema cooperativo que optimice la observación astronómica para la vigilancia y seguimiento del espacio

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participó en el descubrimiento mediante observaciones clave con el telescopio de 1,5 metros del Observatorio de Sierra Nevada (OSN), que permitieron confirmar la existencia del planeta gigante

El hallazgo rompe con las teorías actuales sobre la formación de planetas gigantes y abre una vía prometedora para futuras investigaciones

 

La actividad, coordinada por el CSIC, reunirá el próximo 5 de junio a referentes en la materia, que impartirán simultáneamente 21 charlas divulgativas en 19 ciudades españolas con el objetivo de concienciar al público general sobre esta amenaza creciente

Además de coordinar la actividad, el CSIC contribuye a la sensibilización sobre este desafío ambiental mediante charlas abiertas al público en Barcelona, Granada capital, Salobreña y Monachil

El estudio, que ha detectado por primera vez la emisión de rayos X en una fuente transitoria en radio de largo período, cuenta con la participación del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC)

El hallazgo, obtenido gracias al observatorio de rayos X Chandra de la NASA y al radiotelescopio ASKAP de CSIRO, podría aportar nuevas pistas sobre el origen de señales misteriosas similares detectadas en otras zonas del cielo

Coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio desde 1972, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), impulsa una acción de divulgación científica centrada en la contaminación lumínica y sus efectos sobre el medio ambiente y la sociedad

Bajo el título ‘Contar la contaminación lumínica de costa a costa’, la iniciativa reunirá a profesionales en 19 ciudades españolas para ofrecer, de forma simultánea, un total de 21 charlas divulgativas con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre esta creciente amenaza

 

El Instituto de Astrofísica de Andalucía colidera un estudio que explora la conexión entre la presencia de un planeta alrededor de una estrella y las propiedades de esta

El estudio, centrado en estrellas de masa intermedia, ha revelado resultados particularmente significativos frente a lo que ya se conoce sobre las estrellas de baja masa

La presentación, enmarcada en la 43ª Feria del Libro de Granada, tuvo lugar ayer, martes 13 de mayo, en el Pabellón Fundación Caja Rural Granada, en plena Fuente de las Batallas

El evento, abierto al público, contó con la intervención del director del IAA-CSIC, Antxon Alberdi, así como de otros autores del libro y pioneros que contribuyeron a levantar el centro de excelencia Severo Ochoa

El trabajo, basado en los datos de tres instrumentos del telescopio espacial James Webb, ofrece nuevas perspectivas sobre la química y la atmósfera de Titán, la más densa y estable de todas las lunas del sistema solar

Entre los hallazgos del estudio, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), destaca la primera detección directa de radical metilo (CH₃) en la atmósfera de Titán, confirmando predicciones clave sobre su química orgánica

El festival internacional de divulgación científica se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo en toda España, con entrada gratuita

En Granada, Pint of Science y Pint Kids se celebrarán en Lemon Rock, Liberia, Cotton Club y Café Nueva Estación

Charlas, talleres, presentaciones de libros o podcasts en directo conforman una oferta científica gratuita y accesible, con especial protagonismo de las mujeres en la literatura, la ciencia y la divulgación

Con motivo de su 50 aniversario, el Instituto de Astrofísica de Andalucía presenta un libro conmemorativo que recorre medio siglo de investigación, así como los hitos que han marcado la historia del centro

Pages

Subscribe to Feed