Feed

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) encabeza la observación con mayor resolución y sensibilidad del chorro de material que emerge del núcleo de la galaxia 3C 279 a casi la velocidad de la luz. La imagen muestra grandes filamentos helicoidales en su base, cuya existencia requiere un modelo alternativo al usado desde hace cuatro décadas para explicar la variabilidad de estos chorros.

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada coorganizan este encuentro, que reúne a las 62 entidades de investigación más punteras de España   

Observará cientos de millones de galaxias desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre con el objetivo de comprender la expansión acelerada del Universo 

El Parque de las Ciencias de Granada acogerá el 23 y 24 de octubre la séptima edición de 100xCiencia, el encuentro anual de la alianza SOMMa que reúnirá a la comunidad científica de los Centros de Excelencia Severo Ochoa y Unidades de Excelencia María de Maeztu.

100xCiencia.7 está coorganizado por SOMMa junto a los anfitriones de este año: el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IMAG)

La Noche Europea de los Investigadores vuelve a su cita anual con la sociedad granadina. Más de 440 investigadores e investigadoras participarán en este acto de divulgación científica especialmente relevante que, además de en Granada, se celebra en más de 400 ciudades europeas.

 

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) participa en el seguimiento, durante veintitrés años, del agujero negro supermasivo central de la galaxia M87, el primero del que se obtuvo una imagen. El estudio revela que el chorro que emerge del centro oscila, lo que aporta a su vez la primera evidencia de rotación de un agujero negro supermasivo

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en colaboración con el Festival Granada Sound y el Ayuntamiento de Granada, recibirá a los “granasounders” con una gran exposición digital en una pantalla LED gigante junto a las casetas de acreditaciones del festival, que este año estarán situadas en la Fuente de las Granadas.

Pages

Subscribe to Feed